Qué es el contenido evergreen y cómo aplicarlo en tu estrategia de marketing

Contenido evergreen en el post de un blog

El contenido evergreen es una herramienta fundamental del marketing de contenidos, que no solo contribuye a la adquisición de tráfico, sino que también tiene otros beneficios para la estrategia online.

¿Pero qué es el contenido evergreen? ¿Cómo puedes aplicarlo en tu estrategia de marketing? Sigue leyendo, porque en este post te explicamos en qué consiste, cuáles son sus beneficios y cómo crearlo, con ejemplos para distintos sectores.

¿Qué es el contenido evergreen?

El contenido evergreen (o perenne 🪴) es aquel que trata temas atemporales que siguen siendo útiles para la audiencia meses o incluso años después de su publicación. A diferencia de las noticias o tendencias pasajeras, mantiene su valor informativo a lo largo del tiempo. Por ejemplo, guías prácticas, listas de consejos, definiciones de conceptos… Este post que estás leyendo es otro ejemplo de contenido evergreen. 😉

Algunos de los principales beneficios de este tipo de contenido atemporal son:

  • Tráfico constante: Al tratar temas atemporales que siguen siendo útiles, el contenido evergreen atrae visitas de forma continua (siempre que esté bien optimizado para palabras clave relevantes).
  • Mejora del SEO: Al ser compartido y referenciado con frecuencia, puede mejorar el posicionamiento en los buscadores, gracias a la autoridad adquirida.
  • Autoridad de marca: Demuestra experiencia y conocimiento en tu nicho, fortaleciendo la confianza de tu audiencia.

Si quieres saber más, te dejamos un post que, aunque habla de los beneficios de marketing de contenidos en general, muchos de los aspectos que menciona son aplicables en este caso. Como decíamos al principio, el contenido evergreen es una parte fundamental del marketing de contenidos.

Cómo crear contenido evergreen

Ahora que has comprendido qué es y cuáles son sus beneficios, te estarás preguntando cómo puedes hacerlo en tu negocio. La clave es crear contenido útil, centrado en lo que busca tu público objetivo.

Te lo explicamos paso a paso:

  1. Identifica temas atemporales: elige temas que sean de interés para tu audiencia.
  2. Investiga palabras clave: utiliza herramientas como Ahrefs para descubrir cómo los busca tu audiencia. Elige palabras clave con buen equilibrio entre volumen de búsqueda y baja competencia. No siempre las palabras con más búsquedas son las más interesantes; si tienen mucha competencia puede ser muy difícil posicionarlas. Es más, hay palabras clave con «pocas» búsquedas que pueden ser muy interesantes para tu estrategia: las palabras clave long tail.
  3. Crea contenido de calidad: asegúrate de que tu contenido sea completo, bien estructurado y fácil de entender.
  4. Revisa y actualiza periódicamente: aunque el contenido sea «atemporal», es importante revisar los posts y actualizarlos periódicamente para mantener su relevancia. Según el sector, puede que algunos detalles cambien con el tiempo. Por ejemplo, pueden nacer nuevas herramientas. Además, desde el punto de vista del SEO, Google valora especialmente los contenidos que se mantienen actualizados.

💡 Como consejo extra, te recomendamos plasmar todo esto en un plan de contenidos, para no tener que improvisar:

Ejemplos de contenidos evergreen

Como ves, el contenido evergreen puede adoptar muchas formas y cualquier sector puede beneficiarse de crear artículos útiles y atemporales. A continuación, te mostramos algunos ejemplos (ficticios) de distintos tipos de negocio, que pueden inspirarte para crear tu propia estrategia.

🏭 Sector industrial

Algunos posibles contenidos que pueden ayudar a una empresa del sector industrial a posicionarse como referente técnico y de confianza pueden ser:

  • ¿Qué es el mantenimiento preventivo en maquinaria industrial?
  • Tipos de soldadura y sus aplicaciones industriales
  • Normas ISO más comunes en el sector industrial y por qué aplicarlas
  • Cómo alargar la vida útil de tus equipos de producción

🍽️ Sector alimentación

Las empresas del sector de la alimentación pueden atraer a clientes potenciales con contenido interesante sobre cocina, salud…

  • Diferencias entre grasas saturadas e insaturadas
  • Beneficios de una alimentación equilibrada
  • Cómo leer correctamente las etiquetas nutricionales
  • Alimentos de temporada: ventajas para la salud y el planeta

👗 Sector moda

Pueden atraer clientes con consejos prácticos de estilo:

  • Cómo crear un fondo de armario básico
  • Guía de tallas: cómo saber cuál es la tuya según el país
  • Tejidos sostenibles: cuáles son y por qué elegirlos
  • Errores comunes al combinar colores y cómo evitarlos

🧳 Sector turismo

Pueden utilizar el contenido evergreen para captar tráfico con contenido útil que no dependa de fechas concretas:

  • Cómo preparar tu maleta según el destino
  • Consejos para viajar con niños por primera vez
  • Diferencias entre tipos de alojamiento: hotel, hostal, apartamento
  • Guía para viajar de forma más sostenible

🎓📝 Incorporar contenido evergreen en tu estrategia de marketing digital es una inversión a largo plazo que puede generar resultados sostenibles. Al centrarse en temas atemporales y proporcionar valor constante, puedes atraer y retener a tu audiencia de manera efectiva.

Esperamos que estos puntos te sirvan de guía para dar los primeros pasos en la creación de contenidos evergreen. Y si necesitas ayuda, con tu primer plan de contenidos o con la redacción y optimización de los artículos, no lo dudes y contacta con nosotros.

Categorías:

Contacta con nosotros

Entradas recientes: