Aunque hace ya un tiempo que se lanzó la renovación del Advanced Web Ranking con su versión 11, no queríamos dejar de subrayar (¡y celebrar!) las mejoras que nos trae esta última versión, con la que ¡por fin! se mejoran múltiples aspectos de su usabilidad.
Básicamente el cambio se centra en lograr una interfaz más intuitiva, fácil de usar y “portátil” (se podrá utilizar en tablets con Windows 7 y 8).
Os resumimos aquí las principales novedades que los responsables de la herramienta describen en su blog.
-
Easy mode
Entre las novedades, destaca el lanzamiento de “Easy Mode”, un modo de vista del programa con un diseño claro y sencillo que ofrece las funcionalidades más básicas de la herramienta para los usuarios principiantes.
-
Sidebar
Asimismo, si hasta ahora contábamos con 2 sidebars (reducido y completo) y para alternar de uno a otro era necesario reiniciar la herramienta, en esta nueva versión será posible realizar el cambio con un solo click.
Otra de las mejoras que hacen de ésta una herramienta más usable, es la posibilidad de ampliar el sidebar para ver todas sus opciones con un sencillo scroll vertical. Está pensado especialmente para pantallas pequeñas en las que a priori no entran todas las opciones del menú.
Además, la gestión de los proyectos ha pasado a situarse al comienzo del sidebar y algunas de las nuevas métricas de visibilidad como “Moved up” o “Moved down” están ahora disponibles para ofrecer una visión general más detallada de los proyectos.
-
Organización de proyectos
La forma de organizar los proyectos también se ha optimizado. Si hasta el momento podíamos ordenarlos por categorías y listas de proyectos, ahora pasan a ordenarse solamente por “tags”. Pero ¡que no cunda el pánico!, la forma en la que estaban organizadas los proyectos no se pierde, lo único que cambia es su denominación (“tags”). Es decir, se pueden seguir filtrando los proyectos por nombres y por los tags recién creados, pero de forma más ordenada.
-
Grupos de palabras clave
Asimismo, las categorías de las palabras clave pasan a ser grupos de palabras clave, añadiendo una funcionalidad que permite mostrarlos en los informes. También han hecho posible que sea más simple cambiar las palabras clave del grupo: ahora está al alcance de un solo click.
-
Planificación
En la versión 11 del AWR podemos ver que la planificación está más visible, ya que ahora cuenta con su sección propia. El objetivo es facilitar la planificación de las actualizaciones de rankings, backups y la generación de informes, entre otras tareas.
-
Actualizaciones
Hasta ahora las actualizaciones eran una de las partes de la herramienta menos amables, así que para mejorarlo, han creado una nueva sección para ello situada al final del sidebar, con el fin de centralizar aquí todo lo relativo a las actualizaciones. La funcionalidad es la misma, lo que se ha mejorado es básicamente la forma de mostrarlo para hacerlo más usable.
-
Nuevas características
Pero además de mejorar el diseño de la interfaz, también han incluido mejoras en algunas de las características de la herramienta. Como por ejemplo, en la sección de google analytics se muestra el tráfico segmentado por canales, de tal forma que es posible compararlos, incluyendo además gráficas que facilitan la comprensión de la información.
Otra de las mejoras incluidas ha sido la integración con Google Webmaster Tools. Ahora se pueden consultar los datos de GWT en los informes de rankings.
-
Contacto
Además, con el fin de mejorar la comunicación entre el usuario y el servicio de soporte de la herramienta, en esta última versión han incluido un acceso directo a través del icono “help” situado en la parte superior izquierda. Basta con seleccionar la opción “Get in touch with us” y enviar la duda o sugerencia, sin necesidad de utilizar el correo electrónico. Además, la respuesta se recibe tanto por mail como a través de la herramienta.
En definitiva, los cambios implementados son mejoras sencillas, pero consiguen que la gestión de los datos en esta herramienta sea más cómoda, y ¡eso es de agradecer! 😉