Recientemente hemos publicado en este blog dos artículos relacionados con la nueva funcionalidad de objetivos de Google Analytics. El primero de esos artículos explicaba que esta herramienta de analítica web pasa de ofrecerte cinco objetivos a veinte objetivos que puedes determinar para monitorizar el rendimiento de tu página web. En un segundo post, te contábamos cómo puedes configurar Google Analytics para sacar el máximo partido de esos 20 objetivos. Hoy te contamos cómo obtener la información de seguimiento de objetivos configurando los informes de Google Analytics.
Los informes de objetivos de Google Analytics
Al entrar en la sección de objetivos de Google Analytics veremos una visión general de los objetivos que tenemos definidos a lo largo del rango de fechas que seleccionemos (siempre y cuando en ese rango de fechas estuviesen configurados los objetivos) tal como se puede ver en la siguiente imagen:

El informe de “Conversiones totales” nos mostrará la información objetivo por objetivo y las veces que se ha cumplido día a día en el rango de fechas seleccionado. Desde un desplegable podemos ir seleccionando todos los objetivos activos:

El informe de “Porcentaje de conversión” nos muestra el porcentaje de visitas en las que el usuario cumple el objetivo que hayamos seleccionado en el desplegable de objetivos en el rango de fechas seleccionado:

El informe “Verificación de objetivos” muestra las páginas que se tienen en cuenta para el objetivo y el número de visitas que ha recibido cada una de ellas:

El informe “Ruta de objetivo invertida” nos muestra cómo llegan los usuarios de nuestro sitio web hasta nuestros objetivos, mostrándonos las rutas de navegación seguidas por los usuarios que realizaron una conversión:

El informe “Valor del objetivo” nos muestras los ingresos totales en base al valor que le hayamos dado a la consecución de cada objetivo en la pantalla de configuración:

El informe “Redireccionamientos abandonados del objetivo” muestra el número de veces que un usuario de nuestro sitio web ha comenzado una conversión y no ha llegado a la consecución del objetivo (esto solamente es posible si hemos definido un redireccionamiento en el objetivo):

Por último el informe de “Visualización del redireccionamiento” nos muestra los pasos que hemos definido en la configuración del objetivo, indicándonos en cada uno de ellos cuántos usuarios han llegado al mismo y cuántos han pasado al siguiente paso:

En resumidas cuentas, la definición y estudio de los objetivos es una de las partes más importantes de la analítica web de nuestro sitio web y Google Analytics es una herramienta que nos ayuda perfectamente a hacerlo.
Esperamos que esta información te sea útil. En Overalia pensamos que es una muy buena noticia que la herramienta de analítica web más utilizada del mundo ofrezca la posibilidad de determinar 20 objetivos en un mismo perfil. Seguro que todos vamos a sacar provecho de esta nueva opción. Si tienes cualquier duda acerca de su funcionamiento o prefieres que te ayudemos con la implementación de Google Analytics, sólo tienes que contactar con nosotros.