IAB Spain ha presentado su Estudio E-commerce 2021 en colaboración con Elogia y patrocinado por Adevinta Spain. Un estudio que nos aporta datos interesantes sobre cómo ha evolucionado el mercado y nos ayuda a profundizar en hábitos de compra online, para poder adaptar nuestros servicios a las preferencias y necesidades de los consumidores.
Entre otros datos, destaca que la penetración de la compra online sigue creciendo. Este año ya llega al 76 % de los internautas españoles entre 16 y 70 años (en 2020 se situaba en un 72 %). En el caso de los usuarios menores de 34 años, la penetración es aún mayor: llega al 83 %.
Además, también compran y gastan cada vez más: en 2021 compran 3,8 veces al mes (3,5 en 2020 y 3 en 2019); el gasto medio por compra es de 89 €. Los menores de 34 años compran y gastan más que la media.
Las categorías de productos que más se compran son tecnología/comunicación, entretenimiento y cultura, alimentación y moda, pero los productos de farmacia ganan posiciones. Los menores de 34 compran sobre todo tecnología, y los mayores de 45, productos de farmacia.
Factores que impulsan la compra
Las ofertas y promociones son uno de los factores que más influyen en la compra (de hecho, un 61 % espera momentos especiales como el Black Friday o las rebajas entre otros) seguido de motivos como la facilidad, la comodidad, el ahorro de tiempo… En cualquier caso, también hay que tener en cuenta el crecimiento de factores como las recomendaciones (os dejamos un post que os puede ayudar a buscar influencers para promocionar tus productos o servicios) y los anuncios online.
Asimismo, los usuarios cada vez dan más importancia a la inmediatez, e incluso están dispuestos a pagar más por recibir la compra con mayor rapidez.
Importancia de la optimización móvil
Aunque la mayoría de los usuarios (79 %) sigue utilizando el ordenador para realizar compras online, sigue creciendo el uso del móvil (del 55 % en 2020 al 59 % en 2021). Los principales motivos para no usar el móvil son la visualización (peor en pantallas pequeñas) y la incomodidad.
En este sentido, resulta cada vez más importante optimizar las tiendas online para móviles; por una parte, para superar esos obstáculos; y por otra, porque el uso de dispositivos móviles sigue creciendo. Además, los jóvenes utilizan el móvil más que la media, por lo que es previsible que el número de compras online siga creciendo.
Búsqueda de información
Como podemos ver, las compras son más online que nunca; además, incluso las compras offline se planifican online. Más allá del números de usuarios que compran online, también hay que tener en cuenta a los usuarios que buscan e investigan online antes de comprar en una tienda física. Por eso, incluso las tiendas físicas y comercios locales deben asegurarse de tener una buena visibilidad online y ofrecer una buena experiencia a los usuarios,
Si queréis saber más, os dejamos el enlace para descargar el estudio.
En cualquier caso, a modo de conclusión final, podríamos poner el foco en el imparable crecimiento de las compras online y la importancia de ofrecer una buena experiencia de compra (además de las ofertas especiales, la inmediatez es uno de los aspectos que más se valoran), entre otros. Asimismo, teniendo en cuenta la gran competencia que existe, conviene tener en cuenta ciertos consejos para montar una tienda online rentable y realizar diferentes acciones para promocionar nuestros productos.